Nelson Rivera

5 MENSAJES
0 Comentarios
Salvadoreño. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de El Salvador, máster en Finanzas y Economía por Bircham International University, con posgrado en Educación Financiera por la Universidad de Málaga, posgrado en Finanzas Personales por la Universidad Nacional Autónoma de México y posgrado en Manejo de Herramientas E-Learning por la Universidad de El Salvador, certificado como Investigador Científico de la República por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología salvadoreño. Es autor de los libros “Economía Internacional para Internacionalistas” y “El uso de las criptomonedas como alternativa de alivio al endeudamiento externo salvadoreño”. Es consultor financiero, así como profesor universitario, habiendo fungido como coordinador de Procesos de graduación y coordinador del Área Económica Internacional de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador, en la que se desempeña actualmente como director. Adicionalmente, funge como director nacional de métodos educativos de la Asociación de Scouts de El Salvador. Miembro investigador de Ceinaseg.
Mínimos a considerar por un criptoentusiasta: riesgo de seguridad y financiero
“El bitcoin es todo lo que no entiendes de informática combinado con todo lo que no entiendes de economía” (Anónimo)
Si bien la frase popularizada...
Criptofinanzas internacionales: un término incipiente en las Relaciones Internacionales
Las relaciones internacionales suelen verse influenciadas por factores intervinientes con características dinámicas; de hecho, el estudioso de la disciplina científica asociada debe estar plenamente...
El comercio electrónico en América Latina: un trepidante avance a la velocidad ¿del COVID?
Desde la incursión de los Burgos en el comercio, la práctica de intercambio de mercancías ha evolucionado paulatinamente, internacionalizando tanto las necesidades como las...
Covid-19: ¿crisis infecciosa o demencia colectiva?: una mirada a la Pandemia desde la especulación...
El economista John Maynard Keynes, connotado por sus postulados de avanzada durante la primera mitad del Siglo XX, afirmaba que “el mercado puede permanecer...
¿Son los criptoactivos un nuevo paradigma económico en las Relaciones Internacionales?
El premio nobel de economía, Joseph Stiglitz, ha declarado reiteradamente que el Bitcoin y, por extensión, el resto de criptoactivos, deberían estar proscritos en...