Introducción:

El Centro de Investigación de Asuntos Estratégicos Globales (CEINASEG) abre la primera convocatoria de voluntarios para la primera jornada del año 2023. La convocatoria se abre a todos aquellos estudiantes iberoamericanos (de otras partes también consultar plazas) de último año o recién graduados de un grado de Estudios o Relaciones Internacionales, así como carreras afines, para aprender sobre la realización y labores de investigación y difusión el ámbito disciplinar que nos compete.

Como asociación de profesionales del área, este programa de voluntariado está diseñador para ofrecer un primer acercamiento al mundo de la investigación, publicación y divulgación en redes de contenidos de nuestra disciplina; con el fin de que estudiantes de toda Iberoamérica puedan familiarizarse con herramientas, tendencias y metodologías actuales, así como empezar a aplicar sus conocimientos de cara a un futuro puesto de trabajo.


Plazos y modalidad:

  • Plazas/cupos convocados: 15
  • Período de postulación: del 09 al 17 de marzo de 2023.
  • Período de entrevistas y confirmación de plaza: del 20 de marzo al 24 de marzo
  • Inicio: 27 de marzo de 2023.
  • Modalidad: Virtual / Telemática.
  • Idioma principal: español (solo algunas actividades podrían estar en inglés).
  • Duración: 4 meses (semana del 27 de julio). No se exige un horario determinado.
  • Tipo de colaboración: No remunerada (consultar beneficios no económicos y posibilidad de generar convenio)

Principales funciones:

  1. Elaborar publicaciones en formato académico.
  2. Elaborar contenido de divulgación siguiendo diferentes objetivos y diseños.
  3. Compilar fuentes de utilidad para las investigaciones actuales de la organización.
  4. Analizar fenómenos de interés y actualidad internacional para desarrollar contenido.
  5. Apoyar la organización de diferentes actividades de formación o divulgación.

Características del perfil:

  1. Estudiantes de último año o recién graduados.
  2. Interés en dedicarse a labores de investigación y divulgación en Ciencias Sociales.
  3. Conocimientos generales de la disciplina, por ejemplo: geopolítica, cooperación internacional, economía internacional, conflictos armados, política exterior, migraciones, entre otros.
  4. Capaz de trabajar en equipo.
  5. Organización del tiempo y cumplimiento de objetivos.
  6. Manejo instrumental de al menos un idioma aparte del castellano (inglés principalmente, portugués y franceses valorables; otros idiomas también podrían ser tomados en cuenta).
  7. Tener ordenador, conexión a internet y teléfono móvil para poder realizar las actividades y formar parte de los grupos de mensajería.

Cómo participar:

PRIMERA FASE

  • Durante el período de postulación deberán enviar a nuestra dirección de correo ([email protected]) un mensaje con título “Convocatoria Miembro Voluntario” con los siguientes requisitos, cumpliendo las condiciones descritas:
    1. Currículum vitae (CV) de máximo dos (2) páginas en español (inglés también es aceptado, pero no requerido).
      1. Por política de protección de datos NO DE más datos personales que los estandarizados, por ejemplo, NO AGREGUE datos de domicilio locales (es decir, calle, depto., piso), etnia, religión, orientación sexual, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, o carné/licencia de conducir.
    2. Análisis: en un documento Word (máx. 1200 palabras sin bibliografía) responder la siguiente pregunta: ¿Cuáles considera que serán las 3 principales tendencias o dinámicas en las relaciones internacionales este año?
      1. Todas las referencias o datos deben ser correctamente citados utilizando APA (última edición) y con su respectiva bibliografía al final.
      2. Incluir el nombre completo y país de residencia actual
  • El nombre del documento usará sin excepciones la siguiente fórmula: Nombre_Apellido_Voluntariado2023.
  1. Carta de Motivación de máximo una (1) página expresando su interés y expectativas en participar del programa.

SEGUNDA FASE

  • Tras la recepción y revisión del correo, si supera la primera fase, recibirá el visto bueno y la consulta de una fecha para realizar una entrevista en español donde se busca personalizar los intereses y profundizar sobres sus competencias y trayectorias.
  • Al finalizar, se le enviará un correo informando su resultado; si supera la segunda fase recibirá otro correo con la información de inicio del voluntariado.

¿Qué se obtiene?

Al finalizar la colaboración voluntaria se entregará un certificado de reconocimiento y una constancia de actividades. 

Hasta el 17 de marzo se estarán recibiendo postulaciones

Centro de Investigación de Asuntos Estratégicos Globales | Centro de Pesquisa para Estudos Estratégicos Globais | Global Strategic Affairs Research Center

 

Compartir
Centro de Investigación de Asuntos Estratégicos Globales | Centro de Pesquisa para Estudos Estratégicos Globais | Global Strategic Affairs Research Center Contáctanos  |  Contate-Nos  | Contact us: [email protected] Innovación, Estrategia y Vanguardia Inovação, Estratégia e Vanguarda Innovation, Strategy and Vanguard