jueves, noviembre 13, 2025

Fernando Tapia

5 MENSAJES 0 Comentarios
Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, especialización en Cooperación Internacional de la Universidad Europea del Atlántico; Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Valle de Nicaragua, con experiencia en el análisis Geopolítico y Geoestratégico, Diplomacia Económica de China y Estados Unidos, Cooperación y Diplomacia de Defensa; ha formado parte de varios Centros de Investigación y Thinks Tanks de América Latina y España.

Las competencias Algorítmicas: ChatGPT vs. DeepSeek en la Geopolítica de la Nueva Guerra Fría...

Introducción: ¿Estamos ante una nueva carrera armamentista, pero con líneas de código como armas? La creciente rivalidad entre Estados Unidos y China ya no se...

La IA y la Construcción de Zonas de Exclusión Tecnológica en la Guerra Comercial

Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente la organización comparte lo expresado.

El Futuro de la Diplomacia Económica de EE. UU.: IA y Nuevas Estrategias para...

Introducción: En un mundo cada vez más interconectado, la diplomacia económica se ha convertido en un pilar estratégico para las grandes potencias. Estados Unidos, históricamente...

Diplomacia Económica 4.0: Cómo China Utiliza la Inteligencia Artificial para Expandir su Influencia Global

Introducción La globalización y el avance de la tecnología han transformado las dinámicas de poder económico en el siglo XXI, dando lugar a nuevas formas...

La carrera tecnológica de China vs Estados Unidos en América Latina.

Introducción: En la era de la digitalización, América Latina se encuentra en el epicentro de una intensa competencia tecnológica entre dos gigantes globales: China y...