Introducción:

El Centro de Investigación de Asuntos Estratégicos Globales (CEINASEG) abre la primera convocatoria de miembros investigadores del año 2023. La convocatoria se abre a todos aquellos graduados en Relaciones Internacionales o carreras afines que deseen formar parte de un proyecto de formación, divulgación y desarrollo académico en constante crecimiento.

Como asociación de profesionales del área, buscamos sumar voluntades e iniciativas de diferentes internacionalistas en el espacio iberoamericano y más allá, sumándose a un proyecto que construya puentes entre la academia y el resto de la sociedad civil, sensibilizando y brindando oportunidades de formación sobre temas de interés y actualidad internacional.

Plazos y modalidad:

  • Plazas/cupos convocados: 10.
  • Tipo de participación: afiliado.
  • Período de postulación: del 8 de marzo al 31 de marzo de 2023.
  • Período de entrevistas y confirmación de plaza: del 10 al 15 de abril
  • Inicio de actividades: 16 de abril de 2023.
  • Idioma de publicación: español e inglés. 
  • Tipo de colaboración: No remunerada (consultar beneficios no económicos en el documento de presentación; enlace al final).

Principales funciones:

  1. Elaborar publicaciones en formato académico.
  2. Elaborar contenido de divulgación siguiendo diferentes objetivos y diseños.
  3. Apoyar la organización de diferentes actividades de formación o divulgación.

Características del perfil:

  1. Graduados en Relaciones Internacionales o estudios afines.
  2. Actitud proactiva para formar parte de un proyecto en constante crecimiento.
  3. Interés en dedicarse a labores de investigación y divulgación en Ciencias Sociales.
  4. Capacidad de trabajar en equipo.
  5. Organización del tiempo y cumplimiento de objetivos.

Cómo participar:

PRIMERA FASE

  1. Durante el período de postulación deberán enviar a nuestra dirección de correo ([email protected]) un mensaje con título “Convocatoria Miembro Investigador” con los siguientes requisitos, cumpliendo las condiciones descritas:
    1. Currículum vitae (CV) de máximo dos (2) páginas en español (inglés también es aceptado, pero no requerido).
      1. Por política de protección de datos NO DE más datos personales que los estandarizados, por ejemplo, NO AGREGUE datos de domicilio locales (es decir, calle, depto., piso), etnia, religión, orientación sexual, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, o carné/licencia de conducir.
    2. Análisis: en un documento Word (máx. 1500 palabras sin bibliografía) responder la siguiente pregunta: ¿Cuáles considera que serán las 3 principales tendencias o dinámicas en las relaciones internacionales este año? 
      1. Todas las referencias o datos deben ser correctamente citados utilizando APA (última edición) y con su respectiva bibliografía al final.
      2. Incluir el nombre completo y país de residencia actual.
      3. El nombre del documento usará sin excepciones la siguiente fórmula: Nombre_Apellido_Investigador2023.
    3. Carta de Motivación de máximo una (1) página expresando su interés y expectativas en participar del programa.

SEGUNDA FASE

  1. Tras la recepción y revisión del correo, si supera la primera fase, recibirá el visto bueno y la consulta de una fecha para realizar una entrevista en español donde se busca personalizar los intereses y profundizar sobres sus competencias y trayectorias.
  2. Al finalizar, se le enviará un correo informando su resultado.

 

Hasta el 31 de marzo se estarán recibiendo postulaciones


Dossier_MiembrosInvestigadores