Cuando observamos la actual situación de la política internacional, se vuelve difícil asumir un estado de relativo optimismo. Por más que nos esforcemos, las realidades nos reubican una y otra vez en un estado, cuanto menos, inquietante. Posiblemente, lo...
Recientemente en la Cumbre de Madrid, coordinada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se decidió aceptar la entrada de Finlandia y Suecia a esta alianza político-militar y otorgarles el estatus de miembros. Este suceso acaba con...
El sistema monetario internacional de Bretton Woods se encuentra en una situación crìtica que probablemente daría paso a su fase final generada por los siguientes factores financieros. Primero, la guerra económica entre China y los Estados Unidos. Segundo, la...
En la actualidad, los Estados Unidos, el Estado con mayores capacidades relativas dentro del sistema internacional unipolar, halla desafiada su hegemonía mundial por dos países en concreto. China ha establecido mecanismos políticos, económicos y militares que están haciendo ascender...
En marzo de 2021, el Consejo Europeo aprobó la Brújula Estratégica con la intención de dotar a la UE de la capacidad de actuar en el plano internacional con mayor incidencia y autonomía. No es la primera vez que...
La invasión de Rusia a Ucrania ha roto una larga etapa pacífica en el continente europeo, convirtiéndose así en objeto de innumerables intentos de análisis y gran cubrimiento por parte de medios de comunicación. Especialmente, la dinámica bélica y...
El presente documento resume y describe las normas y criterios de recepción y evaluación de los abstracts que deberán enviar los investigadores interesados en participar como ponentes en el II congreso.
Este congreso está siendo auspiciado por: la Asociación de...
Resumen.
Zbigniew Brzezinski “acertó al plantear el agujero negro que se produciría con la disolución de la URSS” (Brzezinski, 2002); y cómo los Estados periféricos quedarían fuera de órbita, no siendo la excepción en el caso de Ucrania, este tenía como...
Todos aquellos que hayamos jugado al Risk (en inglés, Riesgo) hemos, en algún momento, sentido que simulábamos los legendarios conflictos entre reinos -y naciones que han configurado nuestro mundo. Pero ¿es en efecto un reflejo de las Relaciones Internaciones?...
ANTECEDENTES
En el marco de la Guerra Fría, que significó la disputa por la hegemonía mundial entre los Estados Unidos (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), las potencias no se limitaron a llevar el conflicto en toda...