viernes, julio 25, 2025
  Lo digital como nueva frontera La visión tradicional de la geopolítica, centrada en los espacios físicos, la conquista territorial y el poder militar, ha ido cediendo espacio a la influencia de factores económicos, culturales y tecnológicos. Esto ha llevado...
La República Popular China cumplió 70 años de fundada, desde el Departamento de Geopolítica, Seguridad y Conflictos Internacionales hemos preparado el siguiente análisis donde hacemos un balance del ascenso geopolítico y geoeconómico de China en estas últimas décadas. El...
Recientemente en la Cumbre de Madrid, coordinada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se decidió aceptar la entrada de Finlandia y Suecia a esta alianza político-militar y otorgarles el estatus de miembros. Este suceso acaba con...
El 20 de agosto, a bordo de un avión en vuelo hacia Siberia, el político opositor ruso Alekséi Navalny se sintió descompuesto, por lo que la nave debió bajar en Omsk, donde recibió las primeras atenciones médica, para ser...
El Sistema Internacional de la postguerra fría atraviesa por una serie de cambios estructurales que se manifiestan en la actualidad con algunos hechos claves como el conflicto comercial y tecnológico entre China y los Estados Unidos, la retirada de...
A principios de agosto de 1914, ante la inminente declaración de guerra contra Alemania, Edward Grey, secretario del Foreign Office del Reino Unido, mientras observada a través de la ventana de su oficina el encendido del alumbrado en la...
Al ser la seguridad un concepto que se halla en el blanco de constantes debates por la carga ideológica que contiene, es posible observar cómo se ha transformado, y a su vez complementado, a lo largo de los años....
Cuando observamos la actual situación de la política internacional, se vuelve difícil asumir un estado de relativo optimismo. Por más que nos esforcemos, las realidades nos reubican una y otra vez en un estado, cuanto menos, inquietante. Posiblemente, lo...
“Estados Unidos debe ponerse duro con China. Si no lo hace, China continuará robando a Estados Unidos y a las empresas estadounidenses su tecnología y su propiedad intelectual. También seguirá utilizando subsidios para dar a sus empresas estatales una...
Resumen La principal característica del mundo actual, carente de régimen, es que todos los segmentos o niveles de las relaciones internacionales se encuentran atravesados por crisis. De todos ellos, sin duda, el segmento relativo con las armas de exterminio masivo...