"El Estado es una organización frágil, y el estadista no tiene el derecho moral de arriesgar su supervivencia por una restricción ética" –Kissinger, Henry. El Orden Mundial (2014)
En el año 2019 se experimentaron acontecimientos que marcaron su existencia; la...
La República Popular China cumplió 70 años de fundada, desde el Departamento de Geopolítica, Seguridad y Conflictos Internacionales hemos preparado el siguiente análisis donde hacemos un balance del ascenso geopolítico y geoeconómico de China en estas últimas décadas. El...
Cuando Yitzhak Rabin, Primer Ministro israelí, fue asesinado el 04 de noviembre de 1995, la trayectoria de Israel y del Conflicto Palestino-Israelí, vivieron un punto de inflexión hacia su rumbo futuro. El clima social y político de los meses...
“Estados Unidos debe ponerse duro con China. Si no lo hace, China continuará robando a Estados Unidos y a las empresas estadounidenses su tecnología y su propiedad intelectual. También seguirá utilizando subsidios para dar a sus empresas estatales una...
El Sistema Internacional de la postguerra fría atraviesa por una serie de cambios estructurales que se manifiestan en la actualidad con algunos hechos claves como el conflicto comercial y tecnológico entre China y los Estados Unidos, la retirada de...
ANTECEDENTES
En el marco de la Guerra Fría, que significó la disputa por la hegemonía mundial entre los Estados Unidos (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), las potencias no se limitaron a llevar el conflicto en toda...
Al ser la seguridad un concepto que se halla en el blanco de constantes debates por la carga ideológica que contiene, es posible observar cómo se ha transformado, y a su vez complementado, a lo largo de los años....
Introducción:
En la era de la digitalización, América Latina se encuentra en el epicentro de una intensa competencia tecnológica entre dos gigantes globales: China y Estados Unidos. Esta lucha por el liderazgo en innovación y conectividad no solo está redefiniendo...
Los llamados movimientos sociales despiertan hoy grandes interrogantes. La emergencia de estos conglomerados sacuden las democracias occidentales bajo la bandera de la diversidad, igualdad y respeto plural. ¿Responden estos a una agenda oculta?, ¿son el brazo operativo de una...
Resumen
La principal característica del mundo actual, carente de régimen, es que todos los segmentos o niveles de las relaciones internacionales se encuentran atravesados por crisis. De todos ellos, sin duda, el segmento relativo con las armas de exterminio masivo...