En los últimos años se han realizado diversos estudios e investigaciones sobre la migración debido al incremento exponencial de este y las implicaciones que conlleva tanto para las personas migrantes como para los estados de origen, tránsito y destino....
El presente documento resume y describe las normas y criterios de recepción y evaluación de los abstracts que deberán enviar los investigadores interesados en participar como ponentes en el II congreso.  Este congreso está siendo auspiciado por: la Asociación de...
Durante la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Glasgow, la COP26, la comunidad internacional se centró en la gestión de la  emergencia climática y valoró las posibles consecuencias de un accionar insuficiente,  prestando especial atención...
La política exterior de Japón posee una influencia muy marcada por los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y de su pasado imperial. Desde la Segunda Guerra Mundial Japón ha adoptado una política de Estado basada en la renuncia...
La dinámica mundial está compuesta por el desarrollo de distintos acontecimientos en simultáneo, muchos de estos acontecimientos se refieren a eventos que ponen en peligro la integridad de las personas, forzando a las mismas a dejar su lugar...
Las producciones culturales como estrategia de poder blando Dentro del universo de las relaciones internacionales, existen dos dimensiones principales donde se desarrolla la interacción entre los actores del tablero geopolítico. Una dimensión de proyección exterior “dura”, tradicionalmente coercitiva, que asociamos...
Resumen Las funciones diplomáticas y consulares constituyen un área tradicional que, en el marco del desarrollo tecnológico actual, no han quedado exentas de la novedosa óptica brindada por la inteligencia artificial. En tal sentido, en aras de presentar algunas bases...
Así como los teóricos Robert O. Keohane y Joseph S. Nye coincidieron en demostrar que las nuevas realidades del sistema internacional no podían explicarse con el tradicional paradigma realista, durante la década del siglo XXI hemos sido testigos de...
Tras la Segunda Guerra Mundial, diversos países europeos buscaron la forma de avanzar en el tema de integración y cooperación económica, así como en nuevas áreas con el fin de mitigar posibles conflictos e incrementar los lazos de unión...
Las consecuencias sociales de la pandemia del Covid-19, particularmente en la generación de pobreza, desempleo y miseria, con especial énfasis en los países en desarrollo, son tan dramáticas, que se debería aprobar un ambicioso programa de auxilio internacional, al...