Las relaciones internacionales suelen verse influenciadas por factores intervinientes con características dinámicas; de hecho, el estudioso de la disciplina científica asociada debe estar plenamente consciente de que el cambio es un elemento intrínseco del análisis (Barbé Izuel, 1995). En...
Los videojuegos se han incorporado como una novedosa forma de reproducir los dilemas y virtudes de la sociedad, sus esperanzas o miedos, convirtiéndose en un medio de expresión (Bogost, 2007). No obstante no se limitan a representar, sino que permiten...
Las producciones culturales como estrategia de poder blando
Dentro del universo de las relaciones internacionales, existen dos dimensiones principales donde se desarrolla la interacción entre los actores del tablero geopolítico. Una dimensión de proyección exterior “dura”, tradicionalmente coercitiva, que asociamos...
Lo digital como nueva frontera
La visión tradicional de la geopolítica, centrada en los espacios físicos, la conquista territorial y el poder militar, ha ido cediendo espacio a la influencia de factores económicos, culturales y tecnológicos. Esto ha llevado...
La educación y la metodología de enseñanza ha venido transformándose con el pasar de los años y el surgimiento de nuevas tecnologías. Si bien, antes las fuentes de información primaria eran los libros y las enciclopedias, el surgimiento...
A democracia liberal está passando por uma crise em várias partes do mundo. Diversos autores importantes interpretam tal crise de maneiras distintas e complementares. Para tanto, se torna essencial compreender o que tais pensadores estão dizendo, com a finalidade...
Es bien conocida la poca influencia y papel que desempeñan las monarquías en la construcción de políticas de cualquier Estado de esta era, las mismas han ido tiñéndose de un papel simbólico que no se ha logrado mitigar ni...
Desde la incursión de los Burgos en el comercio, la práctica de intercambio de mercancías ha evolucionado paulatinamente, internacionalizando tanto las necesidades como las soluciones a las mismas (Torres Gaitán, 1984). Si bien puede montarse un intrincado debate acerca...
Introducción
Los dispositivos semiconductores, chips o microchips, son pastillas pequeñas fabricadas con sustancias semiconductoras como el silicio y son fundamentales en los dispositivos electrónicos modernos (González, 2014). Estos circuitos integrados (CI) actúan como un interruptor de encendido y apagado para...
El cambio climático se ha posicionado en las últimas décadas como uno de los temas de agenda más relevantes en la política internacional. Algunos Estados y organizaciones no gubernamentales (ONGs) lo han catalogado como la amenaza existencial más importante...