1.1. El origen de la conciencia ecologista contemporánea con un alcance masivo.
El cuestionamiento del paradigma extractivista de la sociedad capitalista moderna ha resultado determinante en la emergencia de nuevos movimientos sociales surgidos en los años sesenta y setenta:...
Sin duda alguna, no será nada fácil decir “Adieu Angela” a quien logró el título de canciller más longevo de uno de los países europeos más notable. Han sido 16 años de una carrera intachable, con críticas escasas y...
Cada me gusta en Twitter, cada búsqueda en Google, cada segundo que observamos una foto o incluso aquella que ni nos molestamos en leer… Todas las decisiones que tomamos en las redes tienen su repercusión, generan una cantidad ingente...
Posterior al discurso político del ex presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Gorbachov en 1991, se derivó un reestructuramiento en el sistema internacional, a raíz del anuncio oficial de su desmembramiento territorial, dando pauta para...
Resumen
El presente trabajo reflexiona sobre la emergencia de las nuevas formas de las violencias políticas. La guerra hasta ahora entendida como aquel fenómeno dominado por el conflicto entre Estados modernos se ha ido transformando en algo más. Es...
En palabras de Buzan, el problema de la seguridad "nacional" resulta ser un problema de seguridad sistémica en el que los Estados, las Sociedades, los Individuos y el Sistema, juegan un papel fundamental (2007, p.368). A partir de aquí...
Una aproximación a las razones sociopolíticas del fracaso de la Primavera Árabe
Para leer la primera parte de esta investigaciòn: https://ceinaseg.com/el-ocaso-de-la-primavera-arabe-lecciones-para-la-democratizacion-de-venezuela-parte-i/
Sociedad atomizada
El contrato social árabe tradicionalmente desarrolló mecanismos de control social para asegurar la neutralización o supresión de centros independientes...
Después del final de la Guerra Fría y el colapso de la ex URSS, la Federación Rusa busca restaurar su condición de gran potencia. A partir de la segunda mitad de la década del siglo XXI, Rusia relanzó su...
Palabras clave: Derechos humanos, Estado, desplazado, crimen organizado, problemas estructurales y políticas públicas.
Resumen Ejecutivo.
Pensar en el desarrollo histórico de América Latina en relación con otras regiones del mundo conlleva a un sinfín de situaciones marcadas por el abuso de...
La automatización vino a dar un vuelco radical al concepto de trabajo que se tiene dentro de las sociedades del siglo XXI. Sin embargo, tal concepción no es compatible a la oferta laboral que tienen los países latinoamericanos, lo...