domingo, octubre 12, 2025
Todos aquellos que hayamos jugado al Risk (en inglés, Riesgo) hemos, en algún momento, sentido que simulábamos los legendarios conflictos entre reinos -y naciones que han configurado nuestro mundo. Pero ¿es en efecto un reflejo de las Relaciones  Internaciones?...
Durante la última Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Glasgow, la COP26, la comunidad internacional se centró en la gestión de la  emergencia climática y valoró las posibles consecuencias de un accionar insuficiente,  prestando especial atención...
ANTECEDENTES En el marco de la Guerra Fría, que significó la disputa por la hegemonía mundial entre los Estados Unidos (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), las potencias no se limitaron a llevar el conflicto en toda...
La política exterior de Japón posee una influencia muy marcada por los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y de su pasado imperial. Desde la Segunda Guerra Mundial Japón ha adoptado una política de Estado basada en la renuncia...
A principios de agosto de 1914, ante la inminente declaración de guerra contra Alemania, Edward Grey, secretario del Foreign Office del Reino Unido, mientras observada a través de la ventana de su oficina el encendido del alumbrado en la...
La dinámica mundial está compuesta por el desarrollo de distintos acontecimientos en simultáneo, muchos de estos acontecimientos se refieren a eventos que ponen en peligro la integridad de las personas, forzando a las mismas a dejar su lugar...
Las relaciones internacionales suelen verse influenciadas por factores intervinientes con características dinámicas; de hecho, el estudioso de la disciplina científica asociada debe estar plenamente consciente de que el cambio es un elemento intrínseco del análisis (Barbé Izuel, 1995). En...
Los videojuegos se han incorporado como una novedosa forma  de reproducir los dilemas y virtudes de la sociedad, sus esperanzas o miedos, convirtiéndose en un medio de expresión (Bogost, 2007). No obstante no se limitan a representar, sino que permiten...
Las producciones culturales como estrategia de poder blando Dentro del universo de las relaciones internacionales, existen dos dimensiones principales donde se desarrolla la interacción entre los actores del tablero geopolítico. Una dimensión de proyección exterior “dura”, tradicionalmente coercitiva, que asociamos...
  Lo digital como nueva frontera La visión tradicional de la geopolítica, centrada en los espacios físicos, la conquista territorial y el poder militar, ha ido cediendo espacio a la influencia de factores económicos, culturales y tecnológicos. Esto ha llevado...