Resumen
La República de Corea ha sabido diseñar un conjunto de políticas, tanto internas como externas, desde su nacimiento como Estado en 1953, con alianzas poderosas y excelente política de desarrollo tecnológico. Agregado a esto, el país asiático demuestra que...
1.1. El origen de la conciencia ecologista contemporánea con un alcance masivo.
El cuestionamiento del paradigma extractivista de la sociedad capitalista moderna ha resultado determinante en la emergencia de nuevos movimientos sociales surgidos en los años sesenta y setenta:...
Resumen
La Revolución Francesa es un proceso reconocido en la historia atlántica que se caracterizó por enarbolar la bandera del Liberalismo. Las reformas que se fueron aplicando en Francia a lo largo del mismo evidencian la evolución del paradigma: desde...
La República Popular China cumplió 70 años de fundada, desde el Departamento de Geopolítica, Seguridad y Conflictos Internacionales hemos preparado el siguiente análisis donde hacemos un balance del ascenso geopolítico y geoeconómico de China en estas últimas décadas. El...
El fútbol es un deporte sencillo de jugar y es precisamente por su naturaleza sencilla que se ha podido masificar por todo el mundo a lo largo del tiempo, llegándose a convertir en el deporte rey. Además, es importante...
El 25 de abril de 1919, en la Universidad de Aberystwyth, se designaron a Alfred Zimmern y Sydney Herbert como los primeros miembros de la recién creada Cátedra de Política Internacional de la mencionada universidad. Esta fecha es considerada...
La intensidad del primer encuentro
El domingo 22 de octubre, ante un contexto de incertidumbre y galopantes contingencias económicas, se celebró en la República Argentina lo que correspondía a la primera vuelta de las elecciones generales. En esta compitieron distintas...
El sistema monetario internacional de Bretton Woods se encuentra en una situación crìtica que probablemente daría paso a su fase final generada por los siguientes factores financieros. Primero, la guerra económica entre China y los Estados Unidos. Segundo, la...
Introducción
Todas las personas tienen derecho a la alimentación, pero no todas pueden acceder a una dieta que cubra sus necesidades nutricionales diarias. El hambre y la malnutrición, antes de ser problemas de salud y política pública, son experiencias humanas...
Las políticas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, tanto durante su primer mandato (2017-2021) como en el segundo periodo que inició en 2025, han generado efectos considerables en Costa Rica, especialmente en áreas estratégicas como el comercio exterior,...