jueves, abril 3, 2025

Historia, Política y Teoría de las Relaciones Internacionales

Resumen El presente artículo tiene como objetivo principal señalar la importancia de consolidar una comunidad epistémica de paradiplomacia e internacionalización territorial, con la intención de resolver muchos de los retos actuales en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Palabras Clave: Relaciones...
El fútbol es un deporte sencillo de jugar y es precisamente por su naturaleza sencilla que se ha podido masificar por todo el mundo a lo largo del tiempo, llegándose a convertir en el deporte rey.  Además, es importante...
Normalmente cuando se estudian los procesos de independencia se lo hace de manera descontextualizada; nuestro propósito es puntualizar ciertos aspectos que pudieran dar pie a investigaciones más amplias desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales. Al aproximarnos al estudio...
Resumen La República de Corea ha sabido diseñar un conjunto de políticas, tanto internas como externas, desde su nacimiento como Estado en 1953, con alianzas poderosas y excelente política de desarrollo tecnológico. Agregado a esto, el país asiático demuestra que...
El sistema monetario internacional de Bretton Woods se encuentra en una situación crìtica que probablemente daría paso a su fase final generada por los siguientes factores financieros. Primero, la guerra económica entre China y los Estados Unidos. Segundo, la...
Resumen La Revolución Francesa es un proceso reconocido en la historia atlántica que se caracterizó por enarbolar la bandera del Liberalismo. Las reformas que se fueron aplicando en Francia a lo largo del mismo evidencian la evolución del paradigma: desde...
La República Popular China cumplió 70 años de fundada, desde el Departamento de Geopolítica, Seguridad y Conflictos Internacionales hemos preparado el siguiente análisis donde hacemos un balance del ascenso geopolítico y geoeconómico de China en estas últimas décadas. El...
¿Conviene que una nación subdesarrollada destine parte de su presupuesto nacional para mantener una burocracia especializada en la diplomacia?, ¿es importante para una nación territorialmente pequeña hacer oír y valer su voz en el ámbito internacional?, ¿puede lograrlo a...
El 25 de abril de 1919, en la Universidad de Aberystwyth, se designaron a Alfred Zimmern y Sydney Herbert como los primeros miembros de la recién creada Cátedra de Política Internacional de la mencionada universidad. Esta fecha es considerada...
La intensidad del primer encuentro  El domingo 22 de octubre, ante un contexto de incertidumbre y galopantes contingencias económicas, se celebró en la República Argentina lo que correspondía a la primera vuelta de las elecciones generales. En esta compitieron distintas...