Resumen
La República de Corea ha sabido diseñar un conjunto de políticas, tanto internas como externas, desde su nacimiento como Estado en 1953, con alianzas poderosas y excelente política de desarrollo tecnológico. Agregado a esto, el país asiático demuestra que...
Resumen
El presente trabajo reflexiona sobre la emergencia de las nuevas formas de las violencias políticas. La guerra hasta ahora entendida como aquel fenómeno dominado por el conflicto entre Estados modernos se ha ido transformando en algo más. Es...
Resumen
La principal característica del mundo actual, carente de régimen, es que todos los segmentos o niveles de las relaciones internacionales se encuentran atravesados por crisis. De todos ellos, sin duda, el segmento relativo con las armas de exterminio masivo...
Resumen
España es el segundo Estado más demandado del mundo en materia de arbitraje inversor-Estado con 49 disputas en su contra, 45 de ellas basadas en las disposiciones del Tratado de la Carta de la Energía. Actualmente, con ocho laudos...
Resumen
Vivimos en una época particularmente agitada de la historia. Sin embargo, el número de enfrentamientos violentos (más de mil muertos) es bastante menor que el de los movimientos de resistencia civil, autodefinidos como no violentos, los cuales están moldeando...
Resumen
La Revolución Francesa es un proceso reconocido en la historia atlántica que se caracterizó por enarbolar la bandera del Liberalismo. Las reformas que se fueron aplicando en Francia a lo largo del mismo evidencian la evolución del paradigma: desde...
Resumen
La crisis venezolana ha estado en la agenda internacional al menos desde 2017, cuando se evidenció la ausencia de separación de poderes en Venezuela, la represión desproporcionada de las protestas, la persecución de la oposición, y la migración de...
El 23 de agosto de 1939, la representación diplomática alemana se encontraría con su anfitriona rusa en Moscú. Encabezando a los delegados procedentes del Tercer Reich estaba Joachim von Ribbentrop, ministro de relaciones exteriores del Führer Adolfo Hitler, mientras...
En su 29ª reunión, en un acto de conciencia histórica, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO adoptó la Resolución 29C/40, siendo a partir de esa fecha marcada en 1998 que todos los 23 de agosto fueron declarados como el...
El mundo ha cambiado en los cien años que nos separan del tratado de Versalles. El espíritu imperialista que caracterizó a las potencias europeas en sus enfrentamientos bélicos abiertos luego del verano de 1914 no existe bajo las mismas...