El cambio tecnológico actual desafía los sistemas económicos y productivos que han organizado el comercio internacional contemporáneo. En 2016, Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial acuñó el término de “Cuarta Revolución Industrial” para explicar la transformación tecnológica de...
Desde la incursión de los Burgos en el comercio, la práctica de intercambio de mercancías ha evolucionado paulatinamente, internacionalizando tanto las necesidades como las soluciones a las mismas (Torres Gaitán, 1984). Si bien puede montarse un intrincado debate acerca...
Actualmente, la economía estadounidense está perdiendo impulso en su crecimiento y en su actividad. Se está debilitando debido a los riesgos de interés, riesgos de liquidez, hiperinflación y los riesgos crediticios que se han presentado meses atrás. No obstante,...
En la actualidad, la corrupción constituye un problema y una amenaza mundial que no conoce fronteras y afecta a distintos sistemas políticos, económicos y sociales. La definición más común de este fenómeno es la señalada por Transparencia Internacional (2020),...
Introducción:
En la era de la digitalización, América Latina se encuentra en el epicentro de una intensa competencia tecnológica entre dos gigantes globales: China y Estados Unidos. Esta lucha por el liderazgo en innovación y conectividad no solo está redefiniendo...
El premio nobel de economía, Joseph Stiglitz, ha declarado reiteradamente que el Bitcoin y, por extensión, el resto de criptoactivos, deberían estar proscritos en tanto que están fuera del control del Estado (Restrepo Quintero et al., 2019); empero, tales activos...
La creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue un hito en la historia contemporánea de las Relaciones Económicas Internacionales, pues sentó las bases para un sistema mundial de comercio previsible, libre y transparente. El antecedente a la...
“El bitcoin es todo lo que no entiendes de informática combinado con todo lo que no entiendes de economía” (Anónimo)
Si bien la frase popularizada en redes sociales pretende ser una verdad satírica, lleva intrínseco una realidad apremiante, compleja y...
La crisis económica mundial provocada por el COVID-19 está generando múltiples consecuencias que modificarán la organización productiva de la economía internacional en los próximos años. El colapso de la actividad industrial en las economías avanzadas y su consecuente impacto...
El economista John Maynard Keynes, connotado por sus postulados de avanzada durante la primera mitad del Siglo XX, afirmaba que “el mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente” (Estay & Manchón, 1997). Al respecto,...